César Alierta, presidente de Telefónica
Telefónica publicó el balance financiero del primer trimestre de 2016, donde anunció un recorte de 16,7% sus ingresos en Hispanoamérica hasta los US$3.5 millones, impactados por la depreciación de las divisas latinoamericanas frente al euro, especialmente el peso argentino, el bolívar venezolano y el peso colombiano.Asimismo la empresa informó que en el caso de México, los ingresos de la empresa bajaron 7,8 % hasta los US$468 millones, aunque subieron un 8,6% en moneda local: Impulsados por el crecimiento de doble dígito en la base de clientes en un contexto de fuerte intensidad competitiva, las menores ventas de terminales y el impacto de la regulación.Las líneas en México aumentan un 12% hasta los 27 millones.Mientras que en Venezuela, la facturación cayó 63,7% hasta los US$88 millones por la depreciación del bolívar frente al euro, ya que en moneda local crece un 91,2%, mientras que las líneas caen un 11.3%.Telefónica en Centroamérica aumentó su facturación un 5,9% hasta los US$260 millones e incrementó el número de líneas gestionadas en un 1,9%.El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) se sitúa en $12.500 millones y refleja un sólido ritmo de crecimiento interanual orgánico del 3,4%, es decir descontando el impacto de los tipos de cambio y a igual perímetro. Hispanoamérica mantiene tasas de crecimiento a doble dígito (+11,3%), mientras que España acelera su evolución interanual 2,1% frente al trimestre anterior hasta el 0,2%. Excluyendo el impacto de la regulación, los ingresos crecerían el 4,4% interanual orgánico.
NAB- Paul Seiden de Artel: Aspiramos mejorar nuestra presencia en América Latina
Telefónica realizará por tercer año consecutivo el TIC Fórum Ecuador