En diversas zonas de Perú se han realizado operativos de desconexión
Telefónica Perú informó que durante el primer semestre de 2013 fueron detectados en Perú a más de 40 mil usuarios que reciben Movistar TV sin el pago de la suscripción respectiva. La empresa estimó que hasta en un 80% de ese país existen empresas ilegales de TV paga.En comparación con 2012, los usuarios de TV cable irregular se incrementaron en un 5%.De acuerdo con la empresa, las localidades donde se ubicó la mayor cantidad de hurtos de señales por cableras irregulares fueron La Libertad, San Martín, Loreto y Huánuco. Asimismo, en La Libertad, Lambayeque, Huánuco, Junín y Piura se ubican la mayor cantidad de empresas irregulares, ya que en 20 de las 25 regiones del Perú, es decir, en el 80%, existen empresas informales de TV paga.Estas malas prácticas permiten a las operadoras de cable informales reducir sus costos de operación, promueven la competencia desleal, ofrecen servicios con bajos estándares de calidad a los usuarios, atentan contra valores en la sociedad y desalientan la inversión privada consideró Jean Pierre Fort, jefe de Lucha contra la Informalidad de TV e Internet de Telefónica Perú. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=107913}).Telefónica informó que la retransmisión de señales exclusivas de Movistar TV y otras operadoras internacionales, así como el uso indebido de postes son las dos modalidades de operación informal, siendo la primera modalidad la que registra mayor número de incidencias.
Intervienen a empresas de TV cable que comercializaban ilegalmente señal de Movistar TV en Perú