Los ejecutivos de Telefónica Perú Jean Pierre Fort y Renzo Habich
Telefónica Perú dio a conocer que el departamento de San Miguel -ubicado al norte del país- registra el mayor porcentaje de informalidad en servicios de TV cable, ello en proporción de su población, informaron ejecutivos de la empresa.Se dijo que de 104 mil conexiones existentes hasta 89 mil servicios son informales -10% más que el año anterior- es decir, de cada diez usuarios ocho son ilegales.El uso de la señal de TV por cable y del acceso a Internet de manera ilegal no sólo afecta la calidad del servicio y limita el acceso de los clientes formales, sino que se convierte en una barrera para futuros clientes. Por ello, Telefónica ha tomado acciones para combatir efectivamente el uso ilegal de ambos servicios mencionó Jean Pierre Fort, jefe del área de Lucha contra la Informalidad de Telefónica.Algunas de las localidades con mayor informalidad de servicios de TV cable son Tarapoto, Moyobamba y Rioja. Por su parte, Renzo Habich, experto de la Jefatura de Prevención Jurídica de Telefónica Perú, dijo que se están realizando acciones conjuntas con las principales empresas cableoperadoras para establecer un modelo de lucha contra la informalidad. Cuando se detectan estos casos, trabajamos en diversos frentes: presentamos una denuncia penal ante el Ministerio Público, una denuncia en la Comisión de Derechos de Autor del Indecopi y otra denuncia administrativa en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones afirmó.
En menos de un año hay 6 mil usuarios ilegales más del servicio de Movistar TV en Arequipa Perú
Alonso Cornelio de Telefónica Perú: 13 mil usuarios ilegales de TV paga sólo en Arequipa