Juan Zegarra y Christian Navarro de Telefónica Perú
A 21 meses de firmarse el contrato de concesión móvil, Telefónica ha llevado los servicios de telefonía móvil en Perú a 1.432 localidades, superando la meta prevista para el segundo año de la renovación de la concesión suscrita con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú.La empresa se plantea una inversión de US$1.800 millones en el período 2014-2016 para impulsar el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones.La misión de Telefónica es seguir impulsando el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en el Perú y convertirse en una telco digital, al acercar lo mejor de la tecnología a los peruanos dijo Carlos Flores Ganoza, gerente de Concesión Móvil de Telefónica del Perú, quien estuvo acompañado de Juan Zegarra, gerente de Comunicación Corporativa y Christian Navarro, jefe de Comunicación Externa.Flores precisó que la meta mayor ha sido superar los 1.400 nuevos pueblos integrados con telefonía móvil, así como la conexión de Iquitos a través del Internet de alta velocidad. Adicionalmente, se están terminando las obras para conectar con fibra óptica a las ciudades de Rioja y Moyobamba, con lo que a partir de febrero de 2015 estas ciudades podrán contar con Internet de alta velocidad y telefonía móvil 3G.Además, se han instalado 270 accesos a Internet en centros de salud y escuelas rurales en distritos fronterizos y de mayor pobreza, utilizando tecnología satelital. Asimismo, se ha completado la instalación de circuitos para la transmisión de video para mejorar la Seguridad Ciudadana con capacidad de 1.500 Mbps.
Servicio Movistar Go en Perú incorporó solución Iris de Mirada
Telefónica lanza Unidad Global de Video liderada por el peruano Michael Duncan