Telefónica Digital y Microsoft anunciaron que alcanzaron un acuerdo para la creación de una Plataforma Global de Video (GVP), para todos los servicios de entretenimiento que ofrece la empresa de origen español. Así, a través de la plataforma Microsoft Mediaroom se otorgarán servicios de TV en redes gestionadas (IPTV) y no gestionadas (OTT) en Brasil, Chile y España.El mercado de video está creciendo muy rápido, y nosotros desempeñamos ya un papel importante en la oferta de servicios de televisión de pago en Europa y América Latina. La nueva plataforma nos permite dar respuesta a los rápidos y profundos cambios que se están produciendo en este campo. Ofrece la facilidad y conveniencia de una plataforma global y convergente a la vez que ofrece flexibilidad en materia de contenidos a nuestras operaciones locales. Además, muy importante, nos permite satisfacer la demanda de nuestros clientes en cuanto que permite el acceso a contenidos de video en una cada vez mayor amplia gama de dispositivos, afirmó Vivek Dev, director de Servicios Digitales de Telefónica Digital.A través de la GVP, Telefónica ofrecerá servicios de TV con un diversas funciones, como el control de la emisión en directo (timeshifting) y la extensión del servicio a otras pantallas (multipantalla), entre otras posibilidades.Telefónica es un socio cercano a Microsoft, y la GVP, basada en la plataforma Microsoft Mediaroom, les permitirá hacer crecer su negocio y llegar a nuevas audiencias dijo Tom Gibbons, VP corporativo del Operador de Negocios de TV de Microsoft.
Carlos Morales de Telefónica: Lanzamos Instant Servers a nivel global
BBC Worldwide presentó de la mano de Movistar de Telefónica el canal BBC HD en Perú
Juan Abellán de Telefónica México: En octubre nuevos servicios móviles en México
José María Álvarez-Pallete nuevo consejero delegado y COO de Telefónica