“Fue un logro de Telefé Servicios lograr ingresar en un mercado tan saturado”, dijo Adrián Fernández, director de Técnica, Operaciones y Facilidades de Telefé
(Ezequiel Iacobone, Buenos Aires). Luego de inaugurar una fábrica escenográfica de 12 mil metros cuadrados en la localidad de Martínez, en las afueras de Buenos Aires, donde se centró el área de facilidades de Telefé, la unidad de negocios del canal argentino ahora busca extender su negocio hacia el resto de Latinoamérica.”Primero abrimos sucursales en las ciudades de Córdoba y Rosario, en el interior de la Argentina. Ahora la idea es visitar Chile y presentarnos en los grandes centros de exposiciones de vinos. También buscamos ir a Colombia y explicar todo lo que podemos hacer”, explicó a produ.com Adrián Fernández, director de Técnica, Operaciones y Facilidades de Telefé. Para fin de año, el directivo sueña con ganar el proceso de licitación para revestir en Navidad a todos los centros comerciales de Barcelona, España, con un presupuesto de más de US$6 millones.La división Telefé Servicios fue presentada en sociedad en la edición 2003 de la muestra de Caper y ya desarrolló proyectos escenográficos para Perú y Bolivia.”Pensamos en hacer una unidad de negocios volcando nuestra experiencia de 13 años en lo referente al desarrollo de la escenografía y la operatividad”, explicó Fernández.La división ofrece un servicio `llave en mano´, es decir que todos los aspectos de la construcción de una escenografía (piso, iluminación, pintura, herrería, etc.) o el desarrollo de un evento quedan a cargo de la compañía. “Hemos armando la casa de Gran Hermano en Argentina, por ejemplo. Nuestra gama de servicios es muy grande y no tercerizamos nada”.“Este año hemos hecho casi 150 stands. Fue un logro de Telefé Servicios lograr ingresar en un mercado tan saturado”, reflexionó el directivo.