TECNOLOGÍA

Teledifusores de Centroamérica recomiendan norma digital ATSC

19 de diciembre de 2006

En el foro fueron representados la casi totalidad de los canales de TV del área con la participación de gerentes, abogados e ingenieros de cada uno

Tal como se informó en la pasada edición, la Asociación de Televisoras Centroamericanas y Panamá (Atelcap) y la Asociación Salvadoreña de Radiodifusores (Asder), con el concurso de varios entes reguladores del área, entre ellos la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) de El Salvador, tuvieron la iniciativa de realizar, el 1º de diciembre, un foro denominado “Transición de la TV analógica a la digital en la región centroamericana”, debido a la inminente llegada del ámbito digital, para beneficio del público televidente, y a bien de unificar criterios entre los operadores, para posteriormente presentar recomendaciones a los reguladores.Los temas a tratar se ordenaron por el orden lógico de la transición: Tecnología de la transición, Definición de estándares, Experiencia de una transición, Especificaciones de los transmisores y Aspectos legales y regulatorios, para terminar en un taller con la participación de opiniones y discusión entre los regulados.Como fuente de conocimiento y guía participaron como expositores, expertos en cada materia: Joaquín Restrepo, con varios doctorados en electrónica y telecomunicaciones; Robert Graves, presidente de ATSC Forum; Arturo Mignon, director técnico del Grupo Televisa; Raúl García, gerente de Ventas para Latinoamérica de Screen Service; y Jorge Arredondo, ex presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones de México.En el foro fueron representados la casi totalidad de los canales de TV del área, con la participación de gerentes, abogados e ingenieros de cada uno. Como conclusiones y recomendaciones con la mayoría de los votos por escrito de los participantes se pueden mencionar:- El estándar recomendado, definido más por aspectos geopolíticos que técnicos, es el ATSC.- Que el período de la transición a considerar sea el 2007, en tanto algunas teledifusoras ya han iniciado o están por iniciar a finales de este año sus transmisiones en digital.- Asignación de canales paralelos para iniciar las transmisiones digitales: el 100% de los asistentes consideró que para realizar la transición es necesario que los titulares de derechos establecidos para operar canales de televisión y los entes reguladores analicen en conjunto las opciones para asignar canales temporales.- Respecto a condiciones de ley, coexistencia entre estándares, potencias, plazos, concesiones y permisos: el 100% recomendó que los entes reguladores promulguen reglamentos y reglas de operación que permitan la coexistencia, la pertenencia legal de los derechos para operar los canales, la continuidad de los servicios existentes y la viabilidad de operación de las nuevas tecnologías.Un documento completo conteniendo lo anterior con los detalles respectivos, fue entregado a la Comisión Técnica Regional de Centroamérica (Comtelca), el cual fue conocido en su reunión de trabajo el 13 de diciembre en Tegucigalpa, Honduras.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.