TECNOLOGÍA

Teledifusores de Centroamérica debaten futuro digital

12 de diciembre de 2006

Con la participación de ejecutivos de las áreas Gerencial, Legal y Técnica de la casi totalidad de los canales de televisión de Centroamérica y Panamá, y varios entes reguladores del área, se realizó el 1º de diciembre, en la ciudad de San Salvador, El Salvador, el foro denominado “Transición de la televisión analógica a la digital en la región centroamericana”.El objetivo primordial del citado foro, de acuerdo con Roberto Henríquez, gerente técnico de Telecorporación Salvadoreña y coordinador del evento, fue “unificar criterios y sacar conclusiones y recomendaciones que puedan regir a la región en la inminente era digital”.De acuerdo con el mismo Henríquez, “el interés de los ejecutivos de las teledifusoras presentes en el foro era el de suministrarle insumos a los entes reguladores, para que recogieran las inquietudes de quienes vamos a realizar las inversiones para adoptar las nuevas tecnologías, y que las mismas sean consideradas al momento de tomar las decisiones finales, porque al final son ellos quienes dictan las reglas del juego”.El directivo informó que ya se ha hecho la nota de remisión de conclusiones y recomendaciones del foro a la Comisión Técnica Regional de Centroamérica (Comtelca) que agrupa a los técnicos de cada uno de los entes reguladores de los países de la región, que son los que estudian los casos y evalúan las distintas recomendaciones. “Esto ha sido algo bien importante, porque se vio no solamente el estándar, sino que también el cuándo, cómo y dónde, con expositores de mucho peso y profesionalismo, entre los que figuraron dueños, ingenieros y abogados de los canales”, concluyó.La lista completa de expositores de este destacado evento, así como el detalle de las importantes conclusiones y recomendaciones adoptadas en dicho foro, serán parte de una segunda entrega en la edición del miércoles 20 de diciembre.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.