El mercado paraguayo de Telecomunicaciones cerrará 2011 con US$ 1.200 millones en ingresos por servicios, lo que representa un incremento de 12,7% frente a US$ 1.100 millones del año pasado, según un reciente de la consultora estadounidense Pyramid Research.El estudio indica que Voz vía IP y Banda Ancha Fija serían los segmentos de más rápido crecimiento entre 2010 y el 2016, con un ritmo de crecimiento anual de 57,5% y 22,7%, respectivamente. Por su parte, en el mismo período, la TV restringida ocupará el tercer lugar en cuanto a crecimiento con un aumento anual de 19,5%, debido a la llegada de nuevos actores en el período 2011-2012. Cabe recordar que este año las telcos Tigo, Claro y Copaco ingresaron a la TV por abono, lo que motivó al líder CableVisión a considerar una inversión de alrededor de US$26 millones para mejorar su infraestructura y crecer con su servicio de Internet. Por otra parte existen más de 60 pequeñas empresas de TV cable que pelearán su porción de mercado en todo el país.La consultora espera que el mercado general crezca a un ritmo anual de 4,7% entre el 2011 y el 2016, con ingresos totales de US$1.500 millones, impulsados principalmente por el Plan Nacional de Telecomunicaciones (PNT) de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que busca expandir la penetración de banda ancha al 50% de las viviendas en 2015.
Copaco de Paraguay implementará servicio IPTV con CAS de Verimatrix
Paraguay negocia crédito de US$60 millones con Japón para impulsar TV Pública
Paraguay lanzó Plan de Telecomunicaciones con inversión anual de US$150 millones
Paraguay: Tigo y la estatal Copaco se lanzan a la TV paga en diciembre
Clarín inyectará US$26 millones en la red de CableVisión Paraguay