Federaciones y entidades representantes de pequeñas y medianas licenciatarias de telecomunicaciones y cableoperadores de Argentina firmaron con el Ministerio de Planificación un acuerdo de adhesión al denominado plan ‘Argentina Conectada’, que garantizará a los operadores la traza de una red federal de fibra óptica que les posibilitará la ampliación de cobertura de sus servicios de telecomunicaciones, como su competitividad en el sector.Vamos a potenciar en la última milla para que (las Pymes y cooperativas) puedan transmitir banda ancha, televisión digital y comunicación como las grandes empresas concentradas que tienen la posibilidad financiera declaró el ministro Julio De Vido en un encuentro que mantuvieron con los funcionarios de las cooperativas, en la Comisión de Planificación y Coordinación del Plan de Telecomunicaciones Argentina Conectada.El acuerdo de adhesión de los operadores al plan y otros proyectos de inclusión digital fue suscripto por la Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones Limitada (Fecotel); la Federación de Cooperativas Telefónicas del Sur Limitada (Fecosur); la Cámara de Cableoperadores Independientes (CCI); la Cámara Argentina de Cableoperadores Pequeñas y Medianas Empresas-Pymes (Cacpy); la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel); la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (Face); y la Cooperativa de Provisión y Comercialización de Servicios Comunitarios de Radiodifusión (Colsecor).Durante el Foro de Telecomunicaciones 2011 Argentina Conectada, realizado en abril en Buenos Aires, De Vido afirmó que esta red permitirá que el “97% de la población argentina tenga acceso a servicios de última generación”.
Estado argentino lanzó la licitación de su red de fibra óptica