TECNOLOGÍA

Telcos y contenidos reafinan su relaciones

Carmen Pizano| 29 de julio de 2018

OTT MX

The
Economist Intelligence Unit proyecta ingresos totales de
telecomunicaciones en los 60 mayores mercados mundiales de US$1,2
billones para 2018 y la cantidad de suscriptores móviles superará
los 6.300 millones de personas este año.

Sin
embargo, esa proyección de ingresos representa una caída del 2%
respecto del año anterior, lo que indica la presión que está
sufriendo la industria de las telecomunicaciones y la atracción de
ingresos de video nuevos y crecientes para las empresas de
telecomunicaciones.

Para
aprovechar esta oportunidad de manera efectiva, existen tres enfoques
principales, pero no necesariamente mutuamente excluyentes, para
asegurar el contenido de video.

Las
empresas de telecomunicaciones pueden enfocarse en crear contenido
ellos mismos a través de sus propios departamentos de producción,
adquiriendo contenido directamente de los productores de contenido u
ofreciendo contenido de agregadores como Netflix y Amazon. Más
típicamente, sin embargo, usan una combinación de los tres
enfoques.

Reunir
esas carteras de contenido es un desafío para las empresas de
telecomunicaciones; después de todo, se trata de empresas de 100
años que, durante sus primeros 80 años, solo conectaban a los
clientes con otras personas con las que querían comunicarse. Se
requiere el desarrollo de nuevas habilidades, nuevos enfoques y
nuevas relaciones.

Por
ello, las empresas de telecomunicaciones podrían ser competidores o
socios de estas dependiendo de las estrategias que elijan. Pocos
consumidores desean establecer relaciones con decenas o cientos de
OTT diferentes para obtener el contenido que desean, por lo que la
agregación de contenido es un servicio que las empresas de
telecomunicaciones podrían brindar. Esto podría permitirles
competir con empresas como Netflix o Amazon o pueden optar por formar
relaciones con estos agregadores para acceder a grandes cantidades de
contenido que desean sus usuarios.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.