Tektronix presentó su nuevo osciloscopio de fósforo digital -DPO, por sus siglas en inglés- que proporciona el rendimiento y la información necesaria para trabajar con complejas señales electrónicas y hacer más fácil el trabajo con ellas. Los DPO son instrumentos totalmente distintos a los osciloscopios de tiempo real análogo -ART, por sus siglas en inglés-, y a los DSO. En efecto, a diferencia de éstos, los osciloscopios de fósforo digitales analizan, almacenan y proyectan señales en tiempo real, con el uso de tres dimensiones de información, amplitud, tiempo y distribución de la amplitud a largo tiempo. El beneficio básico de esta nueva tercera dimensión es la posibilidad de interpretar la dinámica de la señal y de los cambios inmediatos de ésta, así como la frecuencia con que se presentan.El DSO permite a los ingenieros que diseñan productos electrónicos con flujos de datos en serie, como los que se ven en las telecomunicaciones, las comunicaciones de datos y las industrias de computadoras y periféricos, que deben enfrentar el comportamiento de señales complejas todos los días, ver, almacenar y analizar las señales complejas, y por lo tanto, verificar el funcionamiento de sus diseños.