Las tecnologías 3GPP superaron la marca de 5.000 millones de conexiones durante el segundo trimestre de 2011, lo que constituye un hito significativo en las industrias de las tecnologías de las telecomunicaciones e Internet, según un informe de 4G Américas basado en datos de Informa Telecoms & Media.El 3rd Generation Partnership Project (3GPP) es un acuerdo internacional de colaboración que une las normas en tecnología de comunicaciones móviles.La infraestructura de tecnología inalámbrica pasó a ser el camino que nos conduce a nuestro futuro. Hay más conexiones en todo el mundo que utilizan dispositivos inalámbricos para satisfacernecesidades de voz, entretenimiento e Internet que teléfonos de línea fija, radios, PCs, televisores y cualquier otro tipo de dispositivo electrónico señaló Chris Pearson, presidente de 4G Américas.Pearson destacó que analistas y compañías líderes de la industria predijeron un mundo futuro en el que podría llegar a haber 50.000 millones de dispositivos conectados para 2020, concretamente un mundo en donde todas las cosas estarán conectadas.Para el año 2016 habrá más de 7.500 millones de suscriptores 3GPP, entre ellos más de 661 millones de suscriptores que emplearán LTE afirmó Kristin Paulin, analista de Investigación para América del Norte y Caribe de Informa Telecoms & Media. Ya ha habido un crecimiento impresionante en la banda ancha móvil, pero con LTE difundido, veremos que esta tendencia estallará. Veremos suscriptores atraídos por aplicaciones como video y VoIP que aprovechan las funcionalidades de alta tasa de transmisión y baja latencia de LTE.
TV móvil mundial tendría una tasa de crecimiento de 37% entre 2011 y 2014
Operador móvil Yoigo de España selecciona a Tellabs para red troncal móvil 3G