El coordinador general del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), Osvaldo Nemirovsci, dijo que la decisión de adoptar la misma norma ISDB-T en los países del Mercosur coloca a Argentina en capacidad de exportación en un área que no existía antes, al mismo tiempo que genera una fuerte industria nacional.Un mercado que hace ocho meses no existía, hoy incorpora recursos para el país” explicó. Argentina tendrá ahora la posibilidad de exportar instrumentos vinculados a la digitalización como conversores, transmisores y multiplexadores especificó.El destino de estos aparatos serán los países del Mercosur que adoptaron el mismo estándar japonés-brasileño de TDT. Para Nemirovsci, el ISDB-T en común propiciará que las naciones fijen objetivos de desarrollo tecnológico y ampliará las oportunidades de intercambio de contenidos entre ellos.El coordinador señaló que en Argentina, el objetivo de la digitalización de la televisión es elevar a 200 o 300 señales en un año y medio, lo cual tiene que ver con la puesta en marcha de los concursos de autorización de licencias por parte de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y con la continuidad de la instalación de la planta transmisora.
Uruguay invertirá US$30 millones en planta de decodificadores de TDT
Televisión digital argentina ya tiene 17 estaciones operativas
Uruguay estudia alternativas para lanzar su TDT antes de fin de año
Panamá implementará en septiembre sistema DVB-T de TV digital