TECNOLOGÍA

SVC presente en los recitales de Lenny Kravitz en Buenos Aires

6 de mayo de 2005

(De izq. a der.) Matt Knobel, ingeniero de grabación de Lenny Kravitz; junto a Ricardo Pegnotti y Diego Keller, representantes de la división de Audio de SVC

La compañía SVC tuvo una activa participación durante los recitales que dio el músico Lenny Kravitz en el estadio de Boca Juniors, en Buenos Aires, Argentina, y en el show acústico grabado en los estudios de Telefé.El sistema usado para todos los eventos fue el Pro Tools y la coordinación general estuvo a cargo de Carlos Boffa, asesor técnico de la Gerencia de Operaciones, perteneciente a la Dirección Técnica y Operativa de Telefé conducida por Adrián Fernández.Por su parte, Ricardo Pegnotti y Diego Keller del DAG, la división de Audio de SVC, master dealer de Digidesign en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, estuvieron en los estudios Telefé junto al ingeniero de grabación de Lenny Kravitz, Matt Knobel, durante el proceso de mezcla y edición del concierto para su posterior emisión por dicho canal.La mezcla y edición del material se realizó en uno de los estudios de postproducción de sonido de Telefé, en el cual se encuentra instalado el sistema Pro Tools con capacidad de mezclar material en surround sound (Dolby Surround y Dolby Digital).Para la mezcla del concierto se utilizó el sistema Pro Tools HD 2 Accel con opción de video Avid AV Option XL, que permitió abrir en Pro Tools el video del concierto editado previamente en el sistema de edición Avid, en sincro con las pistas de audio a través del periférico de sincronización universal de Digidesign Sync I/O.Se empleó además el mixer de Digidesign Pro Control, que permite el manejo de todas las funciones del sóftwer Pro Tools, brindando total automatización de todos los parámetros del proyecto y resolución de 1024 steps en sus faders motorizados.Para el procesamiento de las pistas de audio, Matt Knobel trabajó con varios de los clásicos procesadores de efectos (plug-ins) desarrollados para Pro Tools, como el Focusrite D2 / D3, Bomb Factory Clasic Compressors, Oxford Inflator e insertó en canales auxiliares outboards (procesadores de efectos externos) como el ecualizador paramétrico Focusrite Red 2, el Compressor/Limitador valvular Tube Tech LCA-2B y la clásica Reverb Lexicon PCM-70.Una vez finalizado el proceso de edición, mezcla y mastering del concierto, Knobel usó el sóftwer Machine Control, (que controla la VTR por protocolo RS-422) para realizar el proceso denominado track arming, que consiste en insertar el mixdown estéreo del audio final en el tape que posee el video ya editado del show. Este tape contiene el programa listo para ser emitido.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.