Maryleana Méndez, presidenta del Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones
Uno de cada dos hogares en Costa Rica cuenta con servicio de TV paga, dio a conocer la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) de Costa Rica, a través del reciente informe Estadísticas del sector telecomunicaciones 2010-2013 El porcentaje de hogares con servicios de TV paga pasó de 36% en 2010 a 48% en 2013.Se mencionó que el crecimiento de este sector fue de 14% anual durante ese período y que los servicios de TV satelital están ganando terreno. Aunque en lo que respecta al tipo de tecnología de acceso a la televisión por suscripción es notorio el predominio del cable, la participación de otras tecnologías, en particular, la de acceso mediante satélite, muestra un comportamiento creciente, que pasó de representar un 12% de los suscriptores al finalizar 2010, a un 23% al cierre de 2013. Destaca además la participación del IPTV y MMDS como tecnologías de acceso con un 1% de participación al finalizar 2013.Se mencionó que son dos las empresas líderes: En la distribución de suscriptores por operador, en el servicio de televisión por cable es evidente el predominio a través del tiempo de las empresas Tigo y Cabletica.Maryleana Méndez, presidente del Consejo de Sutel, afirma: El servicio de televisión por suscripción experimentó cambios en el período 2010-2013. La cantidad de suscripciones a este servicio aumentó un 42%, resultado que no sólo se traduce en un crecimiento de dicho mercado, sino en la expansión de otros servicios, como Internet y VoIP, que son ofrecidos como triple play.
Grupo ICE de Costa Rica confirma su interés en entrar en negocio de TV paga
ICE adquirió el 100% del capital accionario de Cablevisión de Costa Rica
Centroamérica tendrá 4,4 millones de abonados de TV paga en 2018
TV digital móvil en LatAm tendrá más de 20 millones de usuarios para el 2013