De acuerdo con la resolución RCS-291-2012, el consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) de Costa Rica, determinó retirar los condicionamientos al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) de devolver al gobierno de ese país 350 MHz de espectro para que así se completara la adquisición de la empresa de TV cable Cablevisión.(Sutel) reconoce que en este caso particular la concentración de espectro del ICE no resulta de la compra de Cablevisión y por lo tanto, el Consejo de la resuelve eliminar esta condición informó la dependencia costarricense.Hace menos de un mes, la Sutel había dado a conocer que el ICE deberá renunciar al uso y explotación de los siguientes segmentos del espectro radioeléctrico: de 1,880 MHz a 1,920 MHz (40 MHz), de 2,520 MHz a 2,620 MHz y de 2,640 MHz a 2,690 MHz (150 MHz) y del segmento de 3,440 MHz a 3,600 MHz (160 MHz). Estas frecuencias serán devueltas al Estado para que eventualmente sean sacadas a concurso para otras empresas que deseen ofrecer nuevos servicios. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=100622}).Asimismo, Sutel había determinado que el ICE y Cablevisión no podrían realizar ventas atadas o condicionadas entre los servicios que ofrecieran, aunque sí podrían ofrecer paquetes a sus clientes con facturación mensual y detallada del costo de cada servicio. Además, las promociones o paquetes que incluyeran el servicio de TV cable debían primero someterse a aprobación de Sutel. Con la decisión oficial, esos condicionamientos se eliminan para así concretar la compra de Cablevisión.
En Costa Rica casi la mitad de las viviendas cuentan con TV Paga
Aumenta América Móvil sus suscriptores de TV paga en América Latina durante 2012
Costa Rica realizó su primera transmisión digital con el estándar ISDB-Tb
Costa Rica: Telecomunicaciones aportó 9,28% del PIB en 2011 tras apertura del mercado