Fabián Jaramillo, titular de la Superintendencia de Telecomunicaciones
La Superintendencia de Telecomunicaciones de Ecuador (Supertel) realizará su recomendación sobre el estándar de TV digital más conveniente para el país en febrero del 2009. Se estima que hasta abril la Presidencia de la República tomará una decisión sobre el tema, y desde esa fecha, transcurridos ocho años, se podría realizar el apagón analógico.Supertel analiza actualmente el estándar japonés ISDB-T, con equipos donados por la embajada de ese país, y espera en los próximos días iniciar con las pruebas de los estándares europeo, estadounidense y chino.Según el superintendente Fabián Jaramillo, la televisión digital terrestre cambiará la vida de las personas y dejarán de ser actores pasivos gracias a la interactividad. El medio ya no será unidireccional, ya que se podrá emitir y recibir información del televidente.Durante el foro Televisión Digital Terrestre, a efectuarse en Cuenca el 4 y 5 de diciembre, Supertel y representantes de 14 países de Latinoamérica y el Caribe revisarán las propuestas de los oferentes de los estándares.El objetivo de la reunión también es generar un bloque que permita negociar mejores condiciones para la adopción de las normas, y analizar la portabilidad, cobertura, potencia, propiedad intelectual, costos de equipos, patentes, licencias, ofertas de subsidios, y crédito.