Autoridades ecuatorianas se plantean cambios en el monitoreo de los canales de TV
La Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) de Ecuador se plantea reformas a la Ley de Comunicación y anunció que el documento final para estos cambios estará listo a finales de año.La propuesta la realizó el superintendente de Comunicación, Carlos Ochoa, durante la presentación de un balance de la ley que cumple dos años.Entre los planteamientos, el superintendente mencionó la posibilidad de instaurar la mediación para permitir que las partes involucradas en el proceso de castigo por violaciones a la norma lleguen a un consenso y evitar la sanción.Asimismo, apoya sanciones graduales que podrían ir de una a diez remuneraciones básicas unificadas sin necesidad de ir a la sanción máxima.Otra modificación propuesta es la de establecer medidas alternativas como la inclusión de programación educativa en reemplazo de multas. También se plantean cambios en el monitoreo de la programación de los canales de TV de Ecuador.La Superintendencia de Comunicación de Ecuador sancionó a 198 medios de las 1.144 empresas de comunicación que hay en Ecuador tras 24 meses de vigencia de la actual normativa. En la evaluación ejecutaron 506 procesos, de los cuales 282 fueron tramitados por denuncias y 224 por oficio. También se han emitido 313 resoluciones: 185 recibieron una sanción pecuniaria y 128 otro tipo de amonestación.El superintendente aseveró que los recursos generados por las multas se utilizaron dentro del presupuesto del Estado ecuatoriano.
TV paga en Ecuador alcanzó los 1.249.513 abonados en primeros meses de 2015
NAB- Humberto Yépez de Telecuador: Concursamos por licitación de Ecuador TV
Globo y Ecuavisa renuevan su exitoso acuerdo de programación