El apetito casi insaciable por video over the top de fuentes como YouTube y Netflix creará un aumento en el tráfico global de datos a más de siete veces la tasa actual, calcula ABI Research.En concreto, la consultura estima que desde finales de 2011 a 2016 el CAGR (Compound Annual Rate Growth) será de 50% a 60 mil Petabytes.El motor de este fenomenal crecimiento será el video en línea, como explica el director de ABI Research, Neil Strother: “Básicamente hay dos tipos de uso de video que conducirán al tráfico pesado: los clips de YouTube (y sitios similares) que a menudo son compartidos a través de otros medios de comunicación social, y los contenidos largos como películas y series (Netflix, por ejemplo). El streaming de video y TV debería superar al tráfico web y de Internet para 2015″.Además, el tráfico será impulsado por el aumento del uso de laptos, tablets, smartphones, y otros dispositivos para aplicaciones de video móvil. ABI predice que el tráfico generado por otros dispositivos fuera de los teléfonos móviles crecerá un 65% en 2011, para representar más de tres cuartos del total en los próximos cinco años.Sin embargo, el analista advierte que los operadores tienen que mostrar las inovaciones con el fin de rentabilizar mejor esta explosión video OTT online. Aconseja que los operadores deben alinear mejor los precios y la asignación de los planes de datos con los patrones de uso. Para ello, un política de fijación de precios y datos son formas relativamente económicas para diferenciar sus ofertas y aliviar la congestión de la red, en comparación, por ejemplo, a inversiones en infraestructura.
Netflix marca un hito al igualar suscriptores de Comcast en EE UU