STOTAL actualiza a universidad
La Universidad Cuauhtémoc de Puebla ha adquirido un sistema integrado de edición no lineal basado en Intergraph, DPS y Medéa a través de la empresa Servicio Total en Computación, S.A. de C.V. de México. Esta adquisición se apoya en la estrategia de posicionamiento de la Universidad Cuauhtémoc como la mejor alternativa para preparación de profesionales de las comunicaciones y el diseño gráfico para Puebla y estados vecinos.Esta solución será integrada como herramienta principal para la producción de programación del canal de TV propio de la Universidad, integrando elementos 3D producidos con el sóftwer Maya de Alias Wavefront y adicionando efectos especiales a través de la herramienta Digital Fusion de Eyeon Software y Composer de Alias Wavefront. El sistema de edición no lineal Velocity de DPS integra capacidades de generación de transiciones 3D en tiempo real con salidas analógicas para video compuesto, por componentes e Y/C, por lo que la infraestructura preexistente será integrada de manera transparente a esta solución. La Universidad no ha solicitado ninguna de las opciones digitales hasta ahora, aunque se pueden agregar en cualquier momento. Junto con su recientemente instalada red interna de alta velocidad y su acceso a Internet de 2 Mbps, hoy la Universidad Cuauhtémoc produce y envía al aire (vía TV y radio) y a Internet material de alta calidad producido por sus estudiantes.El rector de esta máxima casa de estudios, el Dr. Francisco Martínez Briones, es consciente de que la educación de alto nivel en herramientas de tecnología avanzada producirá profesionales competitivos en el ámbito nacional e internacional, situación esencial para los mercados abiertos de hoy en día. Más info. {www.stotal.com}.