TECNOLOGÍA

SpaceX lanzó 53 cargas útiles en misión de viaje

13 de marzo de 2024

Se lanzaron con éxito cuatro satélites Spire Global para su constelación de Internet de las cosas de más de 30 satélites

SpaceX lanzó 53 cargas útiles en la misión de viaje compartido Falcon 9 Transporter-10 Smallsat, la primera misión de viaje compartido de SpaceX en 2024. La misión se lanzó desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4E en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, siendo la décima misión dedicada a viajes compartidos organizada por SpaceX.

Algunos nuevos clientes incluyeron Space Machines Co., una startup australiana que lanzó por primera vez Optimus, su vehículo de servicios orbitales. True Anomaly también lanzó sus dos primeros satélites en la misión con sus dos primeras naves espaciales Jackal, de unos 275 kilogramos cada una.

Se desplegó con éxito el primer satélite de seguimiento de emisiones de metano MtaneSAT que tiene la tarea de cuantificar las emisiones totales de metano en áreas amplias e identificar los grandes emisores de las operaciones de petróleo y gas. El satélite fue desarrollado por una filial del Fondo de Defensa Ambiental (EDF).

Se lanzaron con éxito cuatro satélites Spire Global. Dos de los satélites que construyó Spire fueron para Myriota, para su constelación de Internet de las cosas de más de 30 satélites. Spire también construyó dos satélites para la red Hubble. Estos satélites son para la misión IoT de Hubble Network, cuyo objetivo es establecer una red satelital accesible para cualquier dispositivo con bluetooth, incluso en áreas sin recepción celular.

Sidus Space lanzó su primer LizzieSat. El satélite de recopilación de datos espacial tiene como objetivo ampliar su base de clientes en los sectores militar y comercial, ofreciendo soluciones de inteligencia para industrias como la defensa, la agricultura, la marítima y la de petróleo y gas. La compañía está planificando próximas misiones, y se espera que LizzieSat-2 y LizzieSat-3 se lancen en futuras misiones de viajes compartidos de SpaceX.

Axelspace desplegó con éxito su satélite de demostración PYXIS, el primer satélite de AxelLiner de Axelspace, el servicio integral de microsatélites. PYXIS trabajará en varias misiones en órbita, incluida la demostración del sistema de bus satelital 2 para AxelLiner, utilizando los sensores para los satélites AxelGlobe (GRUS) de próxima generación y un sistema de experimentos de radio satelital del Grupo SONY.

Aerospacelab desplegó con éxito su primer satélite de muy alta resolución (VHR), apodado “Rose”. Rose está equipada con capacidades de imágenes de alta resolución que pueden capturar imágenes detalladas de la superficie de la Tierra. Una vez en órbita, este satélite puede proporcionar imágenes para un seguimiento preciso de las características y fenómenos de la superficie de la Tierra. Estos datos tienen como objetivo ayudar a abordar cuestiones como la respuesta a desastres, la planificación urbana y la seguridad nacional.

Lynk Global lanzó un par de satélites, Tower 5 y Tower 6, para conectividad directa al dispositivo. Este par de satélites se unirán a las tres naves Lynk que ya están en órbita para brindar servicios de mensajería a teléfonos móviles

Ubotica desplegó su misión CogniSAT-6 en su asociación con Open Cosmos, que construyó el satélite llamado Hammer (IA hiperespectral para monitoreo marino y respuesta a emergencias). La misión con el satélite Hammer combina IA a bordo con comunicaciones en vivo para transmitir inteligencia de la Tierra directamente a los usuarios.

MuSat2 de Muon Space también tuvo un despliegue exitoso para su segundo satélite, que incluye el sistema de radio definido por sóftwer de Muon Space y sensores de reflectometría entre sus cargas útiles para proporcionar recopilación de datos meteorológicos para el Departamento de Defensa.

Unseenlabs lanzó BRO-12 y BRO-13, dos satélites más de inteligencia de señales/detección de radiofrecuencia de seguimiento marítimo. Estos se unirán a nueve satélites de la constelación de la compañía. La startup francesa recaudó 92 millones de dólares en su última ronda de financiación el mes pasado.

Loft Orbital lanzó YAM-6, su primer satélite “habilitado para misión virtual” que ofrece a los clientes un uso personalizado del satélite para aplicaciones de imágenes.

Algunas cargas útiles adicionales que se lanzaron en la misión incluyeron el satélite SONATE-2 de la Universidad de Würzburg en Alemania, Solestial, el satélite HORACIO para Satlantis.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.