TECNOLOGÍA

SpaceX Final Transmission puso a prueba las opciones que brinda DaVinci Resolve Studio de Blackmagic Design

Ernesto Ecarri| 27 de octubre de 2022

Davinci Resolve Space X

Blackmagic Design anunció que la posproducción del cortometraje de ciencia ficción SpaceX Final Transmission se llevó a cabo íntegramente en DaVinci Resolve Studio, el programa de edición, etalonaje, efectos visuales y mezcla de audio desarrollado por la compañía. El film es una creación del cineasta Patrick Kalyn, un artista de efectos visuales nominado a los premios Emmy y reconocido por la Sociedad de Efectos Visuales (VES) cuyos trabajos incluyen Deadpool 2, Blade Runner 2049 y Avatar, entre otros.

Kalyn llevó adelante el cortometraje de dos minutos con el propósito de abocarse de lleno al arte de la actuación, lo cual, en su opinión, mejora su labor como director detrás de la cámara. “SpaceX Final Transmission” se inspira en la colonización de otros planetas, convirtiendo a la raza humana en una especie interplanetaria.

El capitán Taylor (Kalyn) transmite un último mensaje desde una malograda base en Marte para advertir a los tripulantes de una nave procedente del espacio que sus vidas están en peligro, dando a entender que los integrantes de su cuadrilla han enloquecido.

“Era el proyecto ideal para poner Resolve a prueba. Rodé el corto en la sala de estar de mi casa con unas pocas luces y un fondo verde, ya que la historia se narra a través de un videomensaje enviado por el capitán Taylor y forma parte de un guion más extenso que actualmente estoy escribiendo” explicó Kalyn.

Las composiciones se llevaron a cabo en el módulo Fusion de DaVinci Resolve Studio, y Kalyn confió en diversas herramientas para crear los entornos con efectos visuales, incluidos el compositor Delta para eliminar el fondo verde, el nodo para imágenes de base y los operadores booleanos de los canales.

“Como no grabé una imagen de base, recurrí a dicho nodo y aumenté el valor de erosión para rellenar los huecos” señaló. “El entorno computarizado se renderizó por capas, y en consecuencia tuve que reconstruir el pase difuso en Fusion mediante los operadores booleanos de los canales. El paisaje que se ve a través de la ventana de observación es en realidad una foto de la superficie de Marte captada por el astromóvil Perseverance. Una vez creado el entorno, superpuse elementos de código aleatorios en las pantallas de los equipos informáticos, así como luz polvorienta y escombros flotando en el espacio, para evitar que el fondo fuera totalmente estático”.

“Por otro lado, utilicé el desenfoque de profundidad para atenuar el enfoque cuanto mayor fuera la distancia desde la cámara, mediante el canal para la profundidad Z. Por último, añadí un resplandor suave sobre el hombro del personaje con el objetivo de mejorar la combinación del fondo con la imagen de base, así como un poco de distorsión óptica en el fondo a fin de que luciera menos computarizado. El visor fue el último elemento de la composición y se creó con rectángulos y nodos de texto”.

Kalyn indicó que agregó suciedad a las paredes computarizadas fusionando varias imágenes en el modo de multiplicación y recurriendo al posicionador de esquinas para que la perspectiva desde la ubicación de las mismas coincidiera. “Coloqué la huella sangrienta de una mano sobre la pared a la que mira Taylor para motivar el nivel de sus ojos y mostrar a los espectadores que algo malo ha sucedido, lo cual a su vez corrobora lo que dice” expresó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.