TECNOLOGÍA

Socialcasting, unicasting y ipodcasting analizadas en NCTA

Richard Izarra| 15 de mayo de 2007

Stephen Burke, COO de Comcast en su intervención en la sesión inaugural

Computadoras portátiles con cámaras y antenas receptoras para recibir TV, teléfonos móviles con pantallas horizontales también con antenas para captar video y una nueva generación de dispositivos personales móviles fueron mostrados en The Cable Show, la feria anual de NCTA, National Cable Television Association, que se realizó en Las Vegas, del 7 al 9 de mayo.Estos nuevos aparatos, junto a novedosos conceptos de emisión, como el socialcasting, unicasting y el ipodcasting, se analizaron durante las conferencias del primer día del show. Social networks se les llama a las comunidades que han emergido en Internet que comparten videos hechos en casa y que pasan horas y horas conectados en la red. Igualmente se mostró cómo el videochat avanza a pasos apresurados generando sólidas comunidades de gente en diferentes países que se ve mientras conversa. La unión de estas corrientes interactivas con el broadcasting se ha denominado socialcasting: programas en vivo donde un comediante en un estudio de TV, por ejemplo, interactúa en tiempo real con miembros de estas comunidades que desde sus computadoras hablan, viéndose también en la TV tradicional.“No es el futuro. Está sucediendo ya”, declaró Joel Smernoff, presidente de Paltalk, empresa de Nueva York que desarrolla tecnología para videochat.Sobre el unicasting, el video que se está enviando a los aparatos móviles, se dieron cifras que indicaban un aumento del 69% de los suscriptores al servicio de video en los celulares durante los tres últimos trimestres del año pasado. Y sobre el iPod y su millonaria implantación en el mundo entero, se enumeraron diversos contenidos que estaban surgiendo especialmente para esta plataforma.Pero más que sentirse amenazada por el advenimiento de estos nuevos medios, la industria del cable se presentó en esta convención más robusta que nunca. Se develó el crecimiento de todos los MSOs en este primer trimestre del 2007 y se celebró el éxito del triple play, que ya pasó la marca de los 10 millones de suscriptores del servicio de voz (no teléfono pues el cable ha querido diferenciarse de los telcos en la terminología) ofrecido por los cableoperadores. “Nuestro producto es superior al de los telcos en todos los servicios: voz, con planes más atractivos; video con más canales y mejores; y la Internet que ofrecemos es de mayor velocidad”, enfatizó Stephen Burke, COO de Comcast, uno de los invitados de la sesión inaugural de la convención.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.