Silvia Sanz, directora de Ventas para Latinoamérica de Egatel
Egatel y la Facultad de Ingeniería de la UNAM están desarrollando un adaptador de SFN para redes ATCS que permitiría crear redes de frecuencia única para dar cobertura homogénea de TV, una vez realizado, la empresa Telbor se encargará de la comercialización a inicios de 2015, informó a PRODU Silvia Sanz, directora de Ventas para Latinoamérica de Egatel.Estamos desarrollando con la Facultad de Ingeniera de la UNAM, un proyecto de tecnología mexicana -ya que no sólo lo está desarrollando Egatel-, este se comercializará a través de la empresa mexicana Telbor y servirá para todos países que tengan ATCS afirmó.Declaró que dicho desarrollo es un adaptador de SFN para redes ATCS que permitirá crear redes de frecuencia única para dar una cobertura más homogénea de TV. Consistirá en que varios transmisores puedan transmitir en la misma frecuencia y así poder cubrir una población desde varios puntos desde una misma frecuencia y no solo desde un único punto con una gran frecuencia -que obviamente si hay un obstáculo no lo podría atravesar-, de esta manera al tener varios puntos de transmisión se podrá llegar más homogéneamente a la población puntualizó.Sanz mencionó que por su parte Telbor comercializará los adaptadores de SFN, Egatel desarrollará el modulador y la Facultad de Ingeniería hará pruebas de campo y de laboratorio.El proyecto comenzó hace año y medio, ahora estamos en el desarrollo técnico. Se estima que a finales del primer semestre de 2015 ya esté operativo el proyecto y en comercialización declaró.
AMITRA- Culminó el 4.° Seminario Técnico Internacional de Radio y TV Amitra 2014
Egatel presentará en NAB 2014 sus transmisores de TV con tecnología Doherty
Valle Televisión de Chile inauguró transmisiones de TV digital equipado por Egatel
Luis Fernández de Grupo Diez: El mercado mexicano ha recibido bien los transmisores Egatel
Egatel mostrará sus últimos avances en transmisores durante IBC 2013