Gracias a la popularización de servicios empaquetados la penetración de la TV paga en Centroamérica alcanzará 36% para 2016 con ingresos acumulados que superarán los US$9.100 millones, destaca un nuevo reporte de la consultora Signals Telecom. El incremento de la velocidad de Internet será el principal atractivo para los nuevos consumidores que accederán a ofertas de triple o cuádruple play.La velocidad de acceso a banda ancha tuvo un principal impulso en la oferta de los operadores durante 2011; de todas formas el ancho de banda ofrecido en los servicios empaquetados con TV paga no supera los 5 Mbps en la región. Signals considera que en el mediano plazo los operadores incrementen estas velocidades, que terminarán por conformar el principal atractivo de la oferta de servicios empaquetados en la región indica la consultora.Signals Telecom agrega que Amnet/Tigo, Cable Onda, Cable & Wireless y Claro TV desplegaron servicios de acceso a video sobre banda ancha para sus usuarios de TV paga, con el objetivo de incentivar sus servicios empaquetados. De esta manera buscan protegerse del arribo de operadores OTT, además de comenzar a implementar una estrategia de pantalla múltiple. Por su parte, los “despliegues de FTTx o DOCSIS 3.0 abren un nuevo espacio a la competencia por medio de velocidad de acceso a banda ancha”.En análisis inlcuye los mercados de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.