Raymundo Barros TVGlobo
TV Globo de Brasil apuesta por la integración de los servicios de TV abierta y el consumo de contenido por IP y bajo esta premisa adelanta una serie de acciones que permitan al usuario disponer de un servicio convergente de manera fluida.
Raymundo Barros, CTO de Globo, explica: “La transformación digital de Globo pasa por la integración de las experiencias de la TV abierta e IP. La combinación de ambas ofertas son complementarias. Hoy son complementarias y separadas, y la idea es que convivan complementarias e integradas. Esa es la visión: integrar y complementar”.
Y para ello Globo trabaja en varios frentes. Uno de los más inmediatos es con los fabricantes de televisores. “La TV se está convirtiendo en una plataforma y para ello estamos ampliando la relación con los fabricantes. Una primera aproximación la tenemos con TSL, un fabricante nuevo que dispone de productos muy interesantes. Con ellos estamos introduciendo un Globoplay nativo. La idea es que la experiencia sea más fluida. Es un modelo que estamos construyendo y tenemos esta primera aproximación con TSL, la intención es contar con todos los demás ambientes de TV conectados”.
“Estamos en un cambio de varias etapas, pero lo que vemos al final es un modelo que permita un paso muy natural entre broadcast y broadband bajo un nuevo patrón de transmisión”.
Junto a esta estrategia, Barros anunció un ambicioso plan de TV digital para “la Brasil profunda”, que aspira a culminar en 2023 con la incorporación de 50 millones de brasileños a esta modalidad.
Lorena Mejía de Grupo Macías: Manejamos salas exclusivas para Globo
Premiere Play del Grupo Globo será una plataforma independiente
José Luis Reyes de LiveU: El Mundial resultó un triunfo estratégico para el HEVC
Intelsat y Globo demostrarán transmisión 8K en Brasil durante Mundial 2018
Raymundo Barros de Globo: Dimos el primer paso con una infraestructura totalmente basada en IP