El fenómeno del cable cut (usuarios que reemplazan la TV paga por servicios over-the-top) no debería ser importante en Brasil debido al tamaño del mercado dijo Marcio Carvalho, director de Productos de Net Serviços, el mayor cableoperador de América Latina. El ejecutivo destacó que en Brasil, la oferta de contenidos over-the-top (OTT, contenidos y aplicaciones que se ejecutan en televisores, decodificadores y media centers) no debería tener el mismo impacto que tuvo, por ejemplo, en la TV paga estadounidense.En EE UU la penetración de TV paga era de casi 100%, aquí hay espacio para que crezcan los dos tipos de servicios señaló en el evento TV 2.0 organizado por el medio brasileño Tela Viva en São Paulo. El ejecutivo expresó que la salida para el sector es aprender de los nuevos productos creados por operadores entrantes en el mercado y hacerlo mejor. Añadió que en breve, la empresa lanzará su servicio de video on demand, denominado Net Now, y que todos los modelos de negocio serán explorados por el MSO: contenido gratuito, pay per view y posteriormente una oferta de títulos para abonados.Agregó que la empresa continúa trabajando en una plataforma TV Everywhere, que ya fue presentada en ABTA 2010, en agosto pasado. Sin embargo, señaló que la tecnología aún debe esperar un poco más para convertirse en un producto comercial.
Consumo global de OTT superará a suscriptores de IPTV para 2013
Ido Wiesenberg de Tvinci: OTT presenta oportunidades para los operadores