TECNOLOGÍA

Sergio Soto de OpenDrives: Con modelo de negocios disruptivo ofrecemos crecer almacenamiento sin aumentar costos

Ernesto Ecarri| 28 de abril de 2024

Sergio Soto de OpenDrives

OpenDrives destaca el alto desempeño y su modelo de negocio disruptivo de su solución de almacenamiento Atlas. Sergio Soto, director de Ventas para Latinoamérica de OpenDrives resaltó la exitosa exhibición realizada en el reciente NAB Show 2024, y la presencia de la empresa en la región reforzada con sus 10 representantes.

Soto subraya el modelo de negocios que ofrece un servicio bajo un modelo de suscripción sin distinción de la capacidad que se use, elemento importante cuando se trabaja en proyectos en el que se usan formatos sin compresión.

“En los últimos años, la gran mayoría de los fabricantes de almacenamiento se empezaron a mover a un modelo de suscripción basado en capacidad que muchos clientes no les ha gustado, pues con los nuevos códecs y los nuevos formatos sin compresión, las necesidades de capacidad cada vez se van incrementando y en un modelo de suscripción basado en capacidad realmente pega al bolsillo”.

“Nosotros somos de la creencia de ganar-ganar. Bajo el modelo que proponemos el cliente gana al comprar una solución que facilita sus flujos de trabajo, que resuelve sus problemas. Nuestros partners ganan al hacer la integración y dar un buen servicio y la empresa tiene que ganar al adquirir más cuentas que estén utilizando nuestro producto. Es básicamente en volumen como al final de cuentas podemos mantener un precio bajo. Nos movemos a un modelo de suscripción que está basado en que todo lo que consumas bajo un solo precio. No importa si empiezas con 100 terabytes y quieres crecer tu cluster a diez petabytes, no pagas un centavo más. Es una suscripción anualizada, eso sí, de muy bajo costo. El cliente crece conforme sus necesidades sin pagar más”.

“En el reciente NAB Show mostramos la nueva opción de Atlas bajo un modelo modular. Ofrecemos la versión de Atlas Essentials, que dispone de todas las capacidades de procesamiento y velocidades que de la versión Atlas completa y la opción de Atlas Enterprise que incluye réplicas del sistema y otras funcionalidades que puede ir adquiriendo de acuerdo a sus necesidades todo desde la nube”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.