El satélite será construido por la empresa china Gran Muralla y podría estar listo en 2013
La Cámara Alta del Senado de de Bolivia sancionó una ley que avala la adquisición de un crédito de China para la construcción del satélite de telecomunicaciones Tupac Katari.El Gobierno boliviano destinará la construcción y puesta en órbita de este aparato a mejorar el acceso a Internet, sobre todo en áreas rurales.Según informan medios locales, el satélite será construido por la empresa china Gran Muralla y podría estar listo en 2013 con una inversión de US$251 millones.El plan incluye además la formación en Beijing de, al menos, 70 técnicos bolivianos y la instalación de dos estaciones terrenas, una en La Paz y otra en Santa Cruz.
Satélite Intelsat 17 realiza exitosamente sus maniobras post lanzamiento
Intelsat lidera la demanda satelital de 2010 en Latinoamérica
Robert Bednarek de SES World Skies: LatAm tuvo crecimiento significativo en los últimos años
Jurandir Pitsch de SES World Skies: Dos nuevos satélites para Latinoamérica
Afirman que Brasil necesita cuatro satélites de comunicaciones