El IFT anunció que el próximo 14 de enero se realizará el segundo apagón analógico en tres ciudades fronterizas de México; Tamaulipas, Reynosa y Matamoros, toda vez que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del país envió al regulador su informe donde indicó que se alcanzó el 90% de penetración de la señal digital en dichas regiones.El pleno del IFT determinó que se acreditan las condiciones previstas en el marco legal vigente, consistentes en que en las áreas de cobertura de dichas estaciones de TV se rebasa el 90% de penetración de receptores aptos para recibir transmisiones digitales en los hogares de escasos recursos y que se realizan transmisiones digitales en las áreas de las coberturas de las estaciones informó el regulador mexicano.Las estaciones de televisión radiodifundida con distintivos de llamada XEFE-TV, XHBR-TV, XHLAR-TV, XHLAT-TV, XHLNA-TV, XHNAT-TV, XHMTA-TV, XHOR-TV, XHRIO-TV, XHVTV-TV, XHREY-TV, XERV-TV, XHAB-TV y XHTAM-TV, en las localidades de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros (…) deberán cesar de manera definitiva sus transmisiones analógicas a las 00:00 horas del día 14 de enero de 2015 se mencionó.Este apagón analógico será el segundo a realizarse después del de la también ciudad fronteriza de Tijuana, buscando la meta de lograr el encendido digital a nivel nacional antes del 31 de diciembre del 2015.
Fernando Borjón: Una sola empresa puede quedarse con las dos cadenas de TV abierta en México
Tomás Espinoza de TV Guanajuato México: Requerimos comprar 26 transmisores durante 2015
Tres empresas competirán por dos cadenas de TV abierta en México
Regulador mexicano aprobó la adquisición de DIRECTV por AT&T
Televisa denunció hechos en perjuicio de su servicio Izzi en México
Inició en México segunda etapa de entrega de televisores digitales para migración a TDT
Regulador mexicano declaró desierto el concurso de licitación de dos posiciones satelitales
IFT: Suscriptores de TV paga en México sumaron 15,4 millones al 3T2014
Fernando Borjón del IFT: OTT aún no están regulados en México
Fallo de licitación de nuevas cadenas de TV en México se dará en marzo de 2015