Sebastián Gryngarten, director de Cubika
(Ezequiel Iacobone). Cubika, empresa argentina dedicada al desarrollo de soluciones de sóftwer, brindará cursos de Adobe Flex 3.0 para compañías de toda la región. Recientemente fue elegida por Turner Broadcasting System (TBS) Latin America para el desarrollo de nuevas tecnologías e implementar Flex como plataforma tecnológica para sus aplicaciones.Esta solución permite mejorar la experiencia del usuario, evitando la espera entre página y página, a la vez que se reducen los costos de infraestructura tecnológica y de programación. Mediante el desarrollo de aplicaciones de Internet enriquecidas (RIA) se puede conectar la capa de presentación web con la información operativa de las organizaciones de un modo similar al que existe en el modelo cliente/servidor. De esta manera se logra que las aplicaciones que son accedidas vía Internet o Intranet, alcancen un funcionamiento online tan eficiente como cualquier sistema instalado en la propia computadora del usuario.Con Flex logramos lo mejor de los dos mundos, mantenemos aplicaciones totalmente distribuidas y volvemos a contar con la riqueza que tenían las aplicaciones cliente/servidor donde se utiliza capacidad de procesamiento de la máquina del usuario comentó a PRODU Sebastián Gryngarten, director de Cubika.Gryngarten agregó que esta tecnología se encuentra en plena expansión en la actualidad y que son varias las empresas que están experimentando los beneficios de tener sus aplicaciones en un entorno distribuido. Los principales beneficiarios son los usuarios finales, pero además, al usar la capacidad de sus máquinas se baja la carga de los servidores, con lo cual se tiene menos requerimientos de járdware del servidor y mejor funcionamiento agregó.Comenzamos con Java en 1999 y recién lo vimos volverse mainstream después del 2003. Con Flex hay muchas iniciativas en marcha, pero todavía los casos de éxito no son tan conocidos finalizó.