TECNOLOGÍA

Sebastián Ballerini de Cisco: Banda ancha en Argentina creció 66,2% en el 2006

3 de abril de 2007

Sebastián Ballerini: Nuestra propuesta y compromiso es formar parte de iniciativas que recuperen el desarrollo de una agenda digital para la Argentina

Superando los pronósticos, la tercera edición del Barómetro Cisco de Banda Ancha de la Argentina indicó que el crecimiento anual de las conexiones de Internet de alta velocidad en el país fue del 66,2%.El estudio, patrocinado por Cisco y elaborado por la consultora IDC Argentina, se presenta desde el año pasado semestralmente con el fin de medir la evolución de la cantidad de conexiones y el desarrollo del mercado argentino de banda ancha. Además, propuso la meta de llegar a cuatro millones de conexiones para el año 2010 y de esta manera impulsar el desarrollo económico, la competitividad y productividad del país.“Los números de crecimiento de la banda ancha en Argentina son muy alentadores. Si bien los países de la región se están esforzando en mejorar su entorno económico enfocados en la tecnología, la innovación y la competitividad como motor de crecimiento; aún existe una brecha que debemos acortar a partir de iniciativas que permitan generar oportunidades para segmentos más amplios de la población”, afirmó Sebastián Ballerini, director de Operaciones de Cisco Sudamérica Sur.Durante el segundo semestre del 2006, entre junio y diciembre, el crecimiento experimentado en el total de conexiones marcó un 29,9%. El crecimiento anual (diciembre 2005-diciembre 2006) fue del 66,2%, alcanzando la cifra de 1.583.713 líneas. Este aumento implica que se sumaron más de 364 mil conexiones entre junio y diciembre, con un crecimiento experimentado en el segundo semestre del año de 29,9%.“Nuestra propuesta y compromiso es apoyar e involucrarnos en proyectos orientados al desarrollo de comunidades conectadas y formar parte de iniciativas que recuperen el desarrollo de una agenda digital para la Argentina. Trabajar junto a las empresas de telecomunicaciones para desarrollar aún más la infraestructura de comunicaciones para crear ofertas y productos que permitan un acceso más amplio a la banda ancha. Y acompañar al Estado en el impulso de políticas e iniciativas tecnológicas que fomenten el acceso amplio a la banda ancha, principalmente en los sectores productivos y en las pequeñas y medianas empresas”, agregó Ballerini.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.