TECNOLOGÍA

Sebastián Ballerini de Cisco: Banda ancha en Argentina creció 66,2% en el 2006

3 de abril de 2007

Sebastián Ballerini: Nuestra propuesta y compromiso es formar parte de iniciativas que recuperen el desarrollo de una agenda digital para la Argentina

Superando los pronósticos, la tercera edición del Barómetro Cisco de Banda Ancha de la Argentina indicó que el crecimiento anual de las conexiones de Internet de alta velocidad en el país fue del 66,2%.El estudio, patrocinado por Cisco y elaborado por la consultora IDC Argentina, se presenta desde el año pasado semestralmente con el fin de medir la evolución de la cantidad de conexiones y el desarrollo del mercado argentino de banda ancha. Además, propuso la meta de llegar a cuatro millones de conexiones para el año 2010 y de esta manera impulsar el desarrollo económico, la competitividad y productividad del país.“Los números de crecimiento de la banda ancha en Argentina son muy alentadores. Si bien los países de la región se están esforzando en mejorar su entorno económico enfocados en la tecnología, la innovación y la competitividad como motor de crecimiento; aún existe una brecha que debemos acortar a partir de iniciativas que permitan generar oportunidades para segmentos más amplios de la población”, afirmó Sebastián Ballerini, director de Operaciones de Cisco Sudamérica Sur.Durante el segundo semestre del 2006, entre junio y diciembre, el crecimiento experimentado en el total de conexiones marcó un 29,9%. El crecimiento anual (diciembre 2005-diciembre 2006) fue del 66,2%, alcanzando la cifra de 1.583.713 líneas. Este aumento implica que se sumaron más de 364 mil conexiones entre junio y diciembre, con un crecimiento experimentado en el segundo semestre del año de 29,9%.“Nuestra propuesta y compromiso es apoyar e involucrarnos en proyectos orientados al desarrollo de comunidades conectadas y formar parte de iniciativas que recuperen el desarrollo de una agenda digital para la Argentina. Trabajar junto a las empresas de telecomunicaciones para desarrollar aún más la infraestructura de comunicaciones para crear ofertas y productos que permitan un acceso más amplio a la banda ancha. Y acompañar al Estado en el impulso de políticas e iniciativas tecnológicas que fomenten el acceso amplio a la banda ancha, principalmente en los sectores productivos y en las pequeñas y medianas empresas”, agregó Ballerini.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.