Según DisplaySearch, se venderán 18 millones en 2011 y 91 millones en 2014
Según la firma de investigación DisplaySearch, en 2010 se vendieron 3,2 millones de televisores 3D. El mismo reporte sostiene que se venderán 18 millones en 2011 y 91 millones en 2014.Desde CES 2010, cuando los televisores 3D llegaron al mercado, su venta no dejó de crecer, aunque a menor ritmo de lo previsto.Al respecto, Paul Gray, director de Investigación para Electrónica en Televisión de DisplaySearch, comentó: los fabricantes se han olvidado de que la televisión es una herramienta para ver contenido. La gente sólo va a comprar un televisor 3D si hay suficiente contenido para ver, y en 2010, simplemente no había suficiente. Como resultado, sólo el 4% de los televisores de 40 pulgadas y más grandes presentaban capacidades 3D.El estudio también examina los sistemas 3D con gafas pasivas, que se lanzaron en China en diciembre de 2010 y se mostraron la pasada semana en CES 2011. Estas gafas se presentan como una alternativa a las gafas de obturación que tienen costos altos, necesidad de recarga, interoperabilidad limitada y mayor peso.Otro análisis de la consultora reveló que, del total de televisores vendidos durante 2010, el 21% cuenta con conexión a Internet. También prevé que dicha cifra se duplicará en 2014, alcanzando más de 122 millones de unidades. Según estos pronósticos, las ventas de los televisores con conexiones a Internet superará a los que poseen 3D por más de 30 millones de unidades.
Gary Shapiro de CEA: CES 2011 impactó al mundo con innovación y optimismo
Con Smart TV y 3DTV golpeando la puerta concluye el CES 2011
Howard Stringer de Sony declara en CES enfoque a futuro en 3D