América
Móvil podría hacer realidad su intención de separar sus
subsidiarias Telmex (Teléfonos de México que ofrece telefonía y
banda ancha fija) y Telnor (empresa de renta de infraestructura
telecom). Ello porque el pleno del Instituto Federal de
Telecomunicaciones (IFT) aprobó el Programa Anual de Trabajo (PAT)
2018, que busca reducir barreras de competencia en telecom y
radiodifusión.
En
México, América Móvil es considerada como Agente Económico
Preponderante en telecomunicaciones fijas, es decir, se le debe dar
regulaciones antimonopolio, por ello el interés de dividir sus
subsidiarias.
Adicionalmente,
el regulador definirá los principales criterios para determinar la
existencia de agentes económicos con poder sustancial de mercado en
telecomunicaciones y radiodifusión, así como la existencia de
condiciones de competencia efectiva en distintos mercados relevantes
del sector.
El
IFT tiene previsto diseñar y formalizar el instrumento metodológico
para el registro, análisis, evaluación, control y seguimiento de
actividades relativas al cumplimiento de la regulación asimétrica;
además de la generación de los insumos necesarios para integrar los
informes trimestrales de cumplimiento del preponderante.
The CIU: Licitación 2.5 MHz es oportunidad y riesgo de mercado
América Móvil adquirió los derechos para transmisión de Juegos Olímpicos hasta 2024
América Móvil aumentó 24,3% sus ingresos por datos móviles en Latinoamérica
IFT fijó criterios para que rivales puedan replicar ofertas de América Móvil
Claro podrá dar servicios de TV por cable en Argentina a partir de 2018
Telefónicas y cableras mexicanas se unen para proteger competencia contra AMóvil
Llega la segunda temporada de Shark tank México por Canal Sony y Claro Video
América Móvil presentó su propuesta para crear nueva empresa
México contó con 112,6 millones de líneas móviles al cierre 2016