Se llevó a cabo el apagón analógico en los estados de México, Tlaxcala Puebla y el Distrito Federal entidad de mayor población del país- constituyendo así el apagón más grande del mundo, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México.Con ello se liberará la banda de los 700 MHz, la cual será utilizada para crear la Red Compartida, que llevará a todo el país servicios de internet y telefonía móvil, incluso a las poblaciones más apartadas que no cuentan con ellos, con lo que se cumple el propósito más importante del Programa Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) de México.La dependencia afirmó que en cumplimiento con el mandato constitucional entregarán 9,7 millones de televisores digitales al próximo 20 diciembre.El TDT es uno de los programas tecnológicos de inclusión social más importantes del mundo, entre sus beneficios destacan: más opciones de programación y canales de alta definición; más competencia en televisión abierta; mayor calidad de audio y video; los 9,7 millones de televisores que se entregan fueron fabricados en nuestro país, lo que generó empleo para trabajadores mexicanos se detalló.
Gerardo Ruiz de SCT México: Vamos a tiempo para entrega de televisores digitales
IFT de México anunció el apagón analógico en Guadalajara y 24 localidades más
Gerardo Ruiz de SCT: México el país más avanzado en TDT de LatAm
México llevará a cabo apagón analógico en el estado de Morelos a finales de octubre
Satélite Morelos 3 de México será lanzado el próximo 2 de octubre