TECNOLOGÍA

Se espera un crecimiento explosivo en las conexiones celulares de IoT

13 de mayo de 2024

Se estima que los ingresos totales del mercado, que incluyen módulos, aplicaciones asociadas y conectividad, casi se tripliquen, pasando de US$335 mil millones a US$934 mil millones

Las proyecciones recientes de la firma de investigación Transforma Insights indican un aumento significativo en las conexiones celulares de IoT en la próxima década. Las predicciones sugieren un salto de 1,9 mil millones de conexiones a finales de 2023 a un asombroso total de 7,5 mil millones para el final de la próxima década. Sin embargo, se señala que solo 1,1 mil millones de estas conexiones utilizarían lo que se define como capacidades completas de 5G.

La mayor parte de las conexiones 5G, incluidas aquellas que emplean tecnología de comunicaciones masivas de tipo máquina (mMTC), se espera que alcancen los 5,5 mil millones. Tecnologías adicionales de mMTC como NB-IoT y LTE-M están preparadas para dar cuenta de las conexiones restantes.

Transforma Insights destacó que a finales del año pasado había un total de 16,1 mil millones de dispositivos IoT activos, pronosticando que esta cifra casi se duplicará, llegando a alrededor de 40 mil millones para finales de 2033.

Se prevé que las ventas anuales de dispositivos aumenten a una tasa de crecimiento anual compuesta del 8%, pasando de 4,1 mil millones a 8,7 mil millones durante el mismo período. Se estima que los ingresos totales del mercado, que incluyen módulos, aplicaciones asociadas y conectividad, casi se tripliquen, pasando de US$335 mil millones a US$934 mil millones.

Para 2033, se espera que el sector de consumo represente el 61% de todas las conexiones de IoT. En el sector empresarial, el 35% de los dispositivos provendrán de casos de uso “transverticales” como seguimiento y localización, equipos de oficina y flotas de vehículos.

Un 24% adicional de las conexiones empresariales serán impulsadas por el sector de servicios públicos, especialmente los medidores inteligentes. El comercio minorista y mayorista representará el 22%, principalmente debido a dispositivos de procesamiento de pagos y etiquetas electrónicas en estantes.

En términos regionales, se espera que China, América del Norte y Europa dominen, representando el 32%, el 21% y el 19%, respectivamente, del valor total del mercado de IoT para el final del período de pronóstico.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.