Ante la distribución gratuita de televisores digitales como parte de la migración a televisión digital terrestre (TDT) en México, se hace necesaria la creación de programa para el adecuado manejo de televisores analógicos (CRT) mencionó Luis Valtierra, VP de Tecnologías Emergentes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).Los tubos de rayos catódicas generan el mayor efecto contaminante, aunque también integran elementos como el cobre o el plástico, pero éstos se pueden tratar para generar resinas, sin embargo hay otros que no se pueden reusar, ahí es donde debe haber mucho más cuidado afirmó.Mencionó que el apagón analógico generará diversos beneficios no sólo a la industria fabricante de televisores en el país. Hasta las empresas que se dedican al reciclaje aumentarán sus negocios, porque tendrán equipos que serán desplazados tanto por las personas que recibirán un televisor o por quienes buscarán comprar un equipo nuevo por su cuenta; las recicladoras aumentarán su volumen consideró.En marzo pasado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que en el programa de migración a TDT se dejarían de repartir gratuitamente set-top boxes para iniciar la entrega de 14 millones de televisores digitales. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=114826}).
SCT México dio a conocer programa de trabajo para migración a TDT
Amitra México impartirá plática técnica sobre TDT y estándar ATSC a finales de febrero