La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México publicó el pasado 13 de mayo el “Programa de trabajo para la transición a la televisión digital terrestre (TDT), el cual contempla que se entregará un televisor con capacidad de recepción digital a 13,8 millones de hogares en el país, considerados como de escasos recursos.“La mayoría de los 15,3 millones de hogares que dependen de la televisión analógica están ubicados en zonas de alta marginación. La baja penetración de los televisores digitales en estos hogares se debe principalmente a su bajo poder adquisitivo y a su limitado acceso a sistemas de financiamiento” se menciona.Así, la dependencia dio a conocer el calendario de entregas de los televisores, que sustituyen al programa de decodificadores entregados en la ciudad de Tijuana durante la primera etapa del apagón analógico en México ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=114563}). Iniciará en la región frontera noroeste este mayo de 2014 (1,0%) de beneficiarios; frontera norte en agosto de 2014 (2,2% del padrón); noroeste en agosto de 2014 (4,1%); La Laguna en agosto de 2014 (5,1%); occidente-Bajío en agosto de 2014 (24,1%); centro en enero de 2015 (54.8%), finalizando en agosto de 2015 en el resto del país.No obstante se aclaró: “El cronograma de entregas podrá ser modificado con base en la experiencia recibida durante la ejecución del programa, la suficiencia presupuestal, así como a las condiciones meteorológicas, de infraestructura de acceso a las localidades, de seguridad y sociales que se presenten”.
México entregará televisores y no decodificadores en siguiente etapa de apagón analógico