La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México cuenta con un presupuesto de US$1.229 millones para la compra y entrega de 10 millones de televisiones en el país, y así cubrir un 90% de hogares contemplados para el apagón analógico. Además en junio saldrá otra licitación para otros 4 millones de televisiones más, afirmó Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones de la dependencia.Aún con la reducción que se aplicó al programa, estamos en condiciones de entregar televisiones al 90% del padrón de 11,5 millones de hogares contemplados por la Secretaría de Desarrollo Social y declaró que en junio saldrá otra licitación para otros 4 millones de televisiones que empezarían a distribuirse en agosto y que la dependencia cuenta con un presupuesto deUS$1.229 millones aproximadamente, los cuales bastan para la compra y entrega de los 10 millones de televisores.Destacó que la dependencia ha entregado alrededor de 2 millones 800 mil televisores de las cuales 90% de dichas entregas se hicieron en dos meses y medio, llegando a repartir 42 mil televisores en un solo día: Estamos ajustando la capacidad de distribución para llegar a 60 mil televisiones al día y cumplir con el plazo fijado.Aspe señaló al diario La Crónica, que con los casi 3 millones de televisores que se recibirán, derivado de la licitación cuyo fallo fue emitido el pasado 30 de abril, se continuará con el programa de entregas.
SCT de México estableció nuevas normas para uso de drones en el país
Se inauguró centro de telecomunicaciones espaciales en México
SCT de México entregará reporte a IFT para siguiente apagón analógico