Iván Zambrana, director de la Agencia Boliviana Espacial
El satélite boliviano Tupac Katari generó el año pasado US$19 millones de ingresos gracias a la prestación de varios servicios en telecomunicaciones, informó el director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana.”Cerramos el 2015 con ingresos de US$19 millones, pues 75% de la capacidad del Tupac Katari está vendida a entidades públicas y privadas” afirmó Zambrana.Señaló que solo este mes se consiguieron ingresar por los servicios del satélite dos millones de dólares y auguró que en 2016 esperan llegar a US$24 millones.Al respecto, dijo, la ABE aspira superar los US$500 millones de facturación durante la vida funcional del satélite, que es de 15 años.”Esto significará al menos un ingreso de más de US$200 millones para el Estado después de pagar el costo del proyecto, el cual ascendió a US$302 millones” indicó el funcionario.Zambrana precisó a los medios que gracias a los servicios del satélite Tupac Katari se beneficiaron con la televisión satelital más de 150 mil familias del área rural de la nación.Sin embargo el directivo advirtió que todavía queda mucho por avanzar, pues hay objetivos que todavía no se cumplieron, “por lo cual se debe trabajar para que los beneficios del satélite Tupac Katari se reflejen en sectores como la economía, la salud pública y el índice de desarrollo humano del país puntualizó Zambrana.
Agencia Boliviana Espacial desarrollará servicios para banda Ku y Ka
Agencia Boliviana Espacial recaudó US$5 millones gracias al satélite Túpac Katari