Gutiérrez: Se deben evaluar distintas opciones para nuevas cadenas de TV en México
Santiago Gutiérrez Fernández, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) en México, afirmó a PRODU que se debe analizar a profundidad la creación de nuevas cadenas nacionales de TV.Eso hay que trabajarlo en un track paralelo y un tanto especializado. Los asuntos de TV abierta y de TV de paga son muy complejos. Se han puesto objetivos generales de alto nivel, como debe ser, como es promover la competencia. Pero ahora se debe trabajar en los cómos, cuántos y cuándo. Ese trabajo hay que iniciarlo cuanto antes en México afirmó.De acuerdo con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, la licitación de las nuevas cadenas de TV abierta se concretaría en el mes de abril de 2013. En abril es un buen tiempo para lanzar la licitación de nuevas cadenas de TV abierta en México. Es suficiente que sea en la primera mitad de este año consideró sobre el tema Gutiérrez Fernández.El dirigente de la Canieti consideró que se deben tomar en cuenta todas las opciones para otorgar igualdad en la competencia televisiva. Se deben evaluar las distintas opciones para ver cuál es la mejor, incluyendo crear cadenas de TV regionales, para definir cuál es la mejor. Se están evaluando crear cadenas nacionales, o una mezcla de nacionales y regionales. Se tienen que analizar los pros y contras de unas y otras dijo.
Ernesto Piedras de CIU: Podrían crearse en México más de dos cadenas de TV
Octavio Ríos de Amtec: El mercado en México es competitivo a nivel mundial
Dionisio Pérez-Jácome de SCT: Se concretará licitación de nuevas frecuencias de televisión digital
Será en 2014 cuando se licite una nueva cadena de TV nacional en México