Santiago Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), informó que en los próximos días se firmará un convenio con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en México para crear el primer IXP (Internet Exchange Point), con el objetivo de mejorar el servicio de conexión de los usuarios en el país.Firmaremos un acuerdo sobre IXP, que es el punto de interconexión entre operadores en el sector de telecomunicaciones. Un IXP tiene un uso muy importante, que es eficientar la interconexión entre operadores, en lugar que cada operador haga acuerdos individuales para interconectar sus redes. El tráfico que se intercambia en internet una buena parte va a EE UU y regresa a México. Dan una vuelta innecesaria dijo.Gutiérrez afirmó que con este acuerdo se pretende mejorar la transmisión de datos. Un esfuerzo que casi fructificó sucedió en 2008, y no se llegó a un acuerdo por la diferencia de tarifas entre servicios fijos y móviles. Se pretende lograr un menor costo de interconexión y con ello lograr una mayor calidad en el servicio consideró.El tráfico en internet va a crecer de manera descomunal en los próximos años, sobre todo con aplicaciones de video, 3D, de videojuegos. Al integrar este IXP, en un lapso de dos o tres años se atraerán a un mayor número de competidores, porque el valor del IXP es directamente proporcional al número de jugadores aseguró.
Santiago Gutiérrez de Canieti México fue nombrado presidente de WITSA
Empresas de telecomunicaciones mexicanas solicitan ministerio especializado en el sector
Negocio de Telecomunicaciones en México generará este año US$33 mil millones
México abre Cumbre Internacional de Tecnología y Telecomunicaciones GPPS-2011