Sandra Conejos, directora de Ventas para Latinoamérica de Amino, dijo a PRODU que OTT es la tecnología que los operadores líderes en el continente están implementando en su oferta de servicios. En consecuencia, dijo, esas empresas son las que han mostrado mayor crecimiento en el sector.El crecimiento es lo que caracteriza al mercado de TV Paga en Latinoamérica. Las empresas que están creciendo son las que se están decidiendo por implementar OTT en su oferta de servicios dijo en NexTV Summit México & Centroamérica. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=97846})La ejecutiva comentó que a pesar del crecimiento de tecnologías IPTV, será OTT lo que defina mucho del futuro de la TV Paga. Cuando los distribuidores de servicios se refieren al crecimiento de IPTV hablan sobre términos muy específicos. Honestamente lo que yo veo es un crecimiento en OTT, donde no se requiere tanta inversión en la red, pero sí se hace la distribución de contenidos sobre la red abierta.Dijo que anteriormente se priorizaba IPTV para la distribución de servicios. Para esos sistemas se requería de una red cerrada que involucraba un gran inversión. Hoy hay una transición, donde pasamos a una red IPTV administrada sobre la internet abierta y le agregamos los servicios de OTT.Consideró que estos desarrollos ya se han masificado en el mercado latinoamericano. Definitivamente las tecnologías OTT ya han permeado en el continente. A nivel mundial ya empezó este proceso; hay una gran aceptación a esta tecnología que ya está funcionando. Latinoamérica sigue esos pasos.
Andrew Burke de Amino: Cuatro millones de set-top-boxes vendidos en el mundo
Sandra Conejos de Amino: Freedom Jump convierte los televisores en Smart TVs
Amino nombra a Kevin Lingley nuevo jefe de Tecnología de la compañía
En NexTV Summit México & Centroamérica expertos analizan prospectiva de la TV Paga
Amino incorpora tecnología Wi-Fi de Celeno para nueva gama de STBs IPTV
Donald McGarva de Amino: Lanzamos Amino Freedom Live en CES 2012