Samuel Fares, gerente de Mercadeo de Producto de Sony
Sony PSLA inició una travesía por la región, con clases magistrales sobre las nuevas tendencias en la producción, vinculadas al 4K y el alto rango dinámico (HDR, por sus siglas en inglés). Samuel Fares, gerente de Producto de la empresa, aseguró que ya han visitado Perú, México y Colombia, “y completaremos la gira este año en Chile, Argentina, Brasil y alguno más”.
Fares destacó que estas sesiones “están dirigidas a todos los que están involucrados en cualquier parte del flujo de trabajo de producciones de TV, OTT, cine o documentales hechos en 4K, y pensados para finalizar en HDR, hoy y en el futuro”.
Destacó que la estrategia de realizar estas jornadas, antes de la feria de la NAB, responde a la necesidad de “empezar la charla y determinar quiénes ya están trabajando con HDR, o quiénes quieren empezar a trabajar en HDR en un futuro cercano”.
Con la premisa de establecer un contexto claro, Fares reconoció que “principalmente los canales de TV, y compañías como Netflix y HBO son los que están moviendo el tema del HDR. Pero esta tecnología se impondrá sí o sí”.
El experto concluyó recordando que “solo falta que todos los aparatos de TV y proyectores lo tengan configurado, porque nuestras cámaras de alta gama como las F55 y F65 ya estaban capturando material en RAW de HDR desde hace 4 o 5 años”.