Rubens Vituli, director de Ventas para América Latina de SES
En 2022 habrá más de 300 canales HD en América Latina y cerca de 30 en Ultra Alta Definición (UHD/4K) afirmó un estudio de SES presentando por Rubens Vituli, director de Ventas para América Latina de SES, en el SET Regional Sul 2015, realizado en Curitiba, Brasil.Vituli afirmó a PRODU que el “mercado de TV paga en América Latina está creciendo debido a condiciones favorables provenientes del aumento de los ingresos de la clase media y el aumento de la demanda de los jóvenes latinoamericanos por tener acceso a contenidos premium “lo que permite afirma que “el mercado de TV por cable de la región continua solido lo que ha permitido en los últimos años la consolidación de algunas operadoras”.El ejecutivo afirmó que se espera que hasta 2016 la penetración de la TV vía satélite (DTH) aumente de 36% para 50% en la región, una excelente noticia para el mercado tanto satelital como de DTH.Vituli comentó que para sostener este crecimiento SES trabaja en la entrega de mejores condiciones a sus clientes por lo que creo “comunidad de video en América Latina” para las cuales pone a disposición sus satélites NSS-806; SES-6 y SES 4 para América del Sur; y SES-10 para México, América Central y Caribe.El directivo de SES reafirmó el lanzamiento del satélite SES-10 en la posición orbital 67º Oeste para remplazar los dispositivos AMC-3 y AMC-4, que “proporcionará una mayor cobertura y expansión significativa de capacidad en América Latina siendo el primero con banda Ku exclusiva para la región”.
SES transmite en directo concierto de Linkin Park con tecnología 4K
Jurandir Pistch de SES: Estamos listos para comenzar a operar el satélite NSS-806