El Consejo Director de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) aprobó las reglas para la subasta de la banda de 700 MHZ que será utilizada por la tecnología 4G en el país.Los pliegos de la futura licitación tendrán disponibles, en la primera rueda de la subasta, 6 bloques de 10 MHz de los cuales 3 tendrán alcance nacional y los otros tres alcances locales y regionales. Los vencedores de los bloques tendrán que arcar con los costos de las medidas necesarias para la superación de eventuales interferencias perjudiciales en la recepción de TV digital en los hogares de los brasileños, como en aquellas que puedan suceder en la redistribución de los canales de TV y RTVs (retransmisoras). El consejero de Anatel, Rodrigo Zerbone afirmó, durante la reunión del Consejo Director que aprobó los pliegos, que será necesario que los futuros detentores de los bloques que utilicen la banda de 700 MHz preserven las condiciones técnicas de coberturas, capacidad y calidad de los canales de TV y las RTV originales y la continuidad del servicio durante la redistribución de señales TV digital.A pedido de Zerbone, los pliegos establecen que la tecnología 4G en la banda de 700 MHz sólo podrá ser utilizada 12 meses después del apagón analógico de la televisión en el país, y que específicamente en los Estados de Rio de Janeiro y São Paulo, la utilización de este espectro podrá ser utilizada 12 meses después del apagón de todo los municipios del Estado.
Brasil pretende regularizar licencias de retransmisoras de televisión
Apagón en Brasil cuando el 93% de la población tenga acceso a TV digital
Maximiliano Martinhão de MiniCom: La subasta no afectará a las emisoras de TV