Este año nuestro canal queda full HD en todos los niveles, noticias y entretenimiento, lo que conlleva a las mejoras de todos nuestros flujos de trabajo dijo a PRODU Rodrigo Fernández, sub gerente de Ingeniería y Dirección de Gestión y Planeamiento de Canal 13 de Chile.Para ello estamos comprando todo lo que son cámaras de captura en terreno y vamos a renovar toda la cadena de cámaras portátiles, que implica trípodes, baterías, monitores, etc. agrega Ya se decidió por el codec XDCAM 50 megabit de Sony, lo que involucra 27 cámaras del modelo PDW-500 y alrededor de 22 cámaras EX1. El factor gravitante en esta decisión fue el codec porque te impacta la velocidad de la edición, el tráfico de datos y todo el flujo completo, entonces la de las cámaras no fue una decisión menor destaca Rodrigo.En la decisión estuvieron involucradas las áreas de Mantenimiento, Gestión, Ingeniería de video y de IT. El tema es que trabajando en definición estándar no había problema en trabajar con diferentes codecs de cámaras de distintos fabricantes, pero cuando pasas a HD es un tema muy diferente porque te impacta no solamente en el tráfico de datos en la red sino que también te impacta en los requerimientos de desempeño del járdwer explica. Con esta adquisición Canal 13 está unificando toda su infraestructura de cámaras en el formato Sony XDCAM. Esto va en conjunto con la visión que tenemos de trabajar totalmente tapeless, llegar a full HD dentro de este año y optimizar nuestras operaciones concluye Rodrigo.
Rodrigo Fernández de Canal 13 de Chile: La idea es hacer más con menos
José Calles de Avid: Canal 13 de Chile primer comprador mundial de Interplay Central
Rodrigo Fernández de Canal 13 de Chile: Procurar eficiencia y competitividad