(Ezequiel Iacobone). “Estamos implementando un estudio con tecnología HDTV, el cual se utilizará en programas franjeados, durante varias horas diarias. Entre sus principales equipos se destacan nueve cámaras marca Hitachi SK-3000P y un switcher Snell & Willcox Kahuna. Las cámaras utilizan cables de fibra óptica dual de 500 pies de longitud”, dijo a produ.com Roberto Plass, gerente de Ingeniería de Canal 13 Universidad Católica de Chile.En este proceso de renovación de equipos y digitalización, también se adquirieron cinco cámaras de estudio Hitachi SDTV SK 3500 Wide. “Hoy tenemos nuestros 11 estudios de televisión digitalizados, lo mismo que nuestras tres Unidades Móviles de Producción principales”, aseguró.La televisora también está renovando algunos sistemas centralizados de recepción de microondas operados remotamente, con sus respectivos transmisores portátiles y móviles, para entregar a Prensa y Producción los recursos necesarios que requieren para sus despachos en directo y en forma simultánea desde distintos lugares de Santiago.”Por otra parte, aunque Chile no decidió aún el estándar de TV Digital Terrestre que adoptará, estamos colaborando con la autoridad y capacitándonos, al efectuar transmisiones experimentales en las normas propuestas, utilizando tres canales distintos, todos con contenidos de Alta Definición, en forma continuada 24 x 7″. En ese sentido, Plass adelantó que se iniciarán pronto mediciones en los tres estándares, de acuerdo a un protocolo coordinado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones con la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) para evaluar en terreno, y en distintas ubicaciones, el comportamiento de los diferentes estándares.