La migración a televisión digital terrestre (TDT) en México tiene como base un asunto meramente económico, tanto para las empresas -entre ellas televisoras-, como para el usuario final que recibirá estas señales, comentó con PRODU Roberto Márquez Matus, director Comercial de Gefen México.La penetración de TDT es un asunto meramente económico. Las compañías, como televisoras, deben invertir dinero en digitalizar sus sistemas y señales en México para poder actualizarse. El grado de avance ha sido notable en ellos, sus inversiones han sido bastante fuertes afirmó.Y agregó: Pero hay que ver el lado opuesto, que es el usuario final. Y éste tiene que invertir una cantidad fuerte de dinero para cambiar su monitor actual a uno compatible con TDT y es ahí donde se está frenando la transición en México, porque no es una economía como la de EE UU, donde es más sencilla la conversión porque tienen el poder adquisitivo. En México es más lento, y aún así estamos por arriba del 50% o 60% en la conversión de monitores, pero es cierto que se ha llevado más tiempo del esperado.Consideró que la migración a TDT se completará cuando los usuarios puedan cambiar sus televisores analógicos a digitales. La migración a TDT está sujeta a los cambios que la población puede hacer, con el cambio de sus televisores analógicos a digitales. La calidad de video que el usuario final recibe al cambiar a monitores digitales es impresionante, y ello es un incentivo para la transición dijo.
Gefen anunció una nueva estrategia de negocios e identidad de marca
Hagai Gefen anunció que deja el cargo de CEO de Gefen y se separa de la compañía
Roberto Márquez de Gefen: En menos de un año se masificará el consumo de tecnologías 4K
Gefen presentará conectividad digital para Ultra HD en IBC 2013
Nuevos splitters de Gefen ToolBox soportan resoluciones ultra HD hasta 4K
Hagai Gefen de Gefen: Nuestra tecnología fue premiada en InfoComm